1. ¿Qué es la Precisión?
En la industria, la gestión energética y el control de calidad, la precisión indica cuán cerca está el valor medido del valor real. Normalmente se expresa en porcentaje, por ejemplo "±1%", lo que significa que el resultado está dentro del 1% del valor real.
Es imposible eliminar todos los errores. Si exigiéramos productos 100% sin errores:
- Casi todos serían considerados defectuosos
- La producción sería ineficiente
- Los costos se dispararían
Por eso se define un margen de tolerancia aceptable. Si el producto está dentro de ese margen, funciona correctamente.
2. Diferencia entre Precisión de Medición y Repetibilidad
En las especificaciones de medidores de caudal y otros instrumentos se suele ver "repetibilidad", un concepto distinto a la precisión.
|
Repetibilidad |
Precisión de Medición |
Definición |
Consistencia de resultados al medir lo mismo varias veces en las mismas condiciones. |
Cercanía entre el valor medido y el valor real o de referencia. |
Ejemplo (Caudalímetro) |
Si mides 10 L/s diez veces y obtienes 9,98; 9,99; 10,01, la repetibilidad es alta. |
Si el caudal real es 10 L/s pero el medidor marca 9,8 L/s, la precisión es baja. Cuanto más precisa sea la medición, más se acerca al valor real. |
Resumiendo: buena precisión no siempre implica resultados estables, y buena repetibilidad no significa necesariamente que se mida con exactitud. Ambas deben ser correctas, junto con una calibración adecuada, para confiar en el equipo.
Al elegir un caudalímetro, la precisión es importante, pero a mayor precisión, mayor precio. Elige según la necesidad: para agua corriente basta precisión estándar, para procesos químicos se requiere alta precisión.
3. Cómo se Indica la Precisión: Full Scale (%FS) vs. Reading (%Rd)
La precisión suele indicarse de dos maneras: porcentaje sobre el rango máximo (FS) o sobre la lectura actual (Rd).

1) ¿Qué es la Precisión Full Scale (%FS)?
Con %FS, el error se calcula según el rango máximo del equipo. El error absoluto es constante, pero en caudales bajos representa un porcentaje mayor.

Ventaja: cálculo sencillo. Desventaja: menos preciso en caudales bajos.
2) ¿Qué es la Precisión de Reading (%Rd)?
Con %Rd, el error se basa en el valor medido en cada momento. El porcentaje sigue la lectura actual.

Ventaja: más precisa y estable en caudales bajos, ideal para flujos variables. Desventaja: cálculo más complejo y en caudales altos, el error puede aumentar.